¿ Cómo surge tu afición por el futbol americano y las AGUILAS BLANCAS? Al parecer fue una casualidad (aunque no creo en las mismas), resulta que frente a mi casa en la colonia Nueva Santa María, vivía el presidente del equipo parras, los que entrenaban en villa olímpica, veía a sus hijos con la utilería, los jerseys balones y me llamaba muchísimo la atención, si embargo los entrenamientos quedaban excesivamente lejos de la casa por lo que no jugué en ese equipo sino en los friends México, lo anterior debido a que en una etapa de mi vida, mis padres me inscribieron a clases de natación en el plan sexenal, ahí en el plan, en el estadio de beis ball, entrenaban los friends , por lo que me quedaba sentado en el pasto viéndolos entrenar y ya no entraba a mis clases de natación, hasta que uno de los chicos que ahí entrenaban me dijo que necesitaban gente y que si no quería yo participar, a lo que conteste que si me gustaría pero que tendría que pedir autorización a mis padres, los que en un primer momento se negaron o lo tomaron con reservas, pero mis hermanas me ayudaron a inscribirme y a convencer a mis padres, así fue como jugué mi primer temporada de futbol americano. ¿A qué edad y en que equipo empezaste a jugar futbol americano? Tenía yo nueve años, mi primer temporada fue en el equipo de los friends México, equipo que al segundo año se desintegro, y varios de los padres de ese equipo fundaron a las Aguilitas Blancas, entre ellos el mio, ya totalmente integrado y confiado en ese deporte. ¿Cuál fue el apoyo de tu familia en tu carrera deportiva? No pude haber tenido mejor apoyo para la practica de este deporte, por parte de toda mi familia, no me dejaron solo en ninguna situación, jamás fui solo a jugar un partido, siempre estuvieron conmigo, mi padre me apoyaba económicamente para que no tuviera yo que trabajar mientras estaba la temporada, con esos tipos de apoyo, tu te sientes con la tranquilidad de desarrollarte tanto en el aspecto físico como en el estudiantil, siempre estuvieron y disfrutaron las victorias así como también lloraron las derrotas. ¿Porqué elegiste a las AGUILAS BLANCAS para jugar futbol americano? Bueno, al desintegrarse el equipo de friends nuestros padres hicieron los movimientos para crear a las AGUILAS BLANCAS infantil, así que por conducto de ellos fue como elegimos equipo, fue el equipo que ellos formaron. ¿Algún familiar tuyo practico o practica futbol americano, y donde? En realidad nadie en mi familia practico o practica este deporte, hubo algún destello de un primo en Veracruz pero nada mas, actualmente, que yo sepa, nadie en mi familia lo practica. ¿Cómo recuerdas tu primer día en AGUILAS BLANCAS? En todas las categorías que participaste dentro de la institución. Iniciar una temporada, al hacer memoria ahora, es tan diferente y tan similar a la vez, me surgen recuerdos, de todo tipo y de años salteados, fueron 17 años de practicar este deporte, asi, que cada inicio de temporada representaba un sueño, una ilusión, un compromiso, una presión, una preocupación, un reto, una meta por conseguir, el primer día siempre era especial, reencontrase con los amigos, conocer a los nuevos y ver si jugaban o no de mi posición, (ya que representaba un nuevo reto para ganar el primer equipo) volver a ver a nuestros entrenadores, pisar nuevamente el nido, el campo de entrenamiento, tantas y tantas cosas, definitivamente cada año fue diferente y similar a la vez en razón a las emociones y esperanzas. ¿Cuál fue el juego que mas recuerdas en AGUILAS BLANCAS y porqué? Tengo recuerdos especiales de muchos juegos, desde los juegos en categoría infantil, juvenil, intermedia y mayor, pero quizás el que mas recuerdo es mi primer juego de liga mayor en 1987, en el estadio de CU. contra cóndores, y en especial mi primera anotación en esa categoría, en ese estadio y con esa tribuna politécnica repleta de gente, siempre fue un sueño jugar en ese estadio con tal cantidad de gente, y como no, anotarle a los pumas. ¿Qué significo para ti defender los colores guinda y blanco? Los colores Guinda y Blanco son parte de una institución que defendí como deportista durante 17 años y ahora la defiendo como profesionista, no soy egresado del politécnico, pero defiendo al instituto mucho más que muchos egresados, defendí los colores y los seguiré defendiendo. ¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de las AGUILAS BLANCAS y del IPN? El IPN me ha dado lo que soy, la disciplina deportiva me ha delineado mi vida, me la ha forjado y me ha inculcado las bases necesarias para despegar con éxito en el difícil reto de ser padre, profesionista y mexicano. El mejor recuerdo de las AGUILAS BLANCAS que tengo es sin lugar a dudas el poder echar la vista atrás para ver a mis amigos, y recordar anécdotas y episodios de nuestra vida, desde niños hasta adultos. ¿Cuál jugada es inolvidable para ti? Mi primer anotación de liga mayor como novato en mi primer juego de temporada, también la anotación que les hice a los pumas en el clásico de 87 en donde tuve que volar par llegar a las diagonales. ¿Cuál ha sido deportivamente tu mayor satisfacción? Como deportista la mayor satisfacción es lograr el triunfo, no importa tu disciplina, en esos términos, mi mayor satisfacción son mis mas importantes triunfos, la final de 1988, los clásicos que ganamos para el IPN, los tazones azteca ganados. ¿Cuál es tu mejor anécdota como Aguila Blanca y como seleccionado? Como seleccionado la mejor anécdota que tengo fue cuando el entrenador de la selección Poli Manuel Rodero, me regañaba por hacer cortes de campo cuando corría en las practicas gritándome que me iban a matar en uno de esos cortes, ya en el juego a los pumas les hice uno en donde anotamos para el IPN., al acabar el juego me llamo y me dijo que si no les podía decir a sus jugadores (los pieles rojas) cual era la técnica para cortar el campo . en las Aguilas se acostumbraba correr en pretemporada en la marquesa, siempre empezaba hasta adelante y acababa hasta atrás, en una ocasión me acusaron de esconderme en los arbustos (que no fue cierto) hasta acabar el recorrido y cuando llegue al final me lo hicieron repetir todo de nuevo con un entrenador siguiéndome. ¿Cuál fue tu mejor momento en AGUILAS BLANCAS? Deportivamente mis cuatro primeros años. Pero sin lugar a dudas mis mejores momentos eran cuando ganabamos. ¿Cuántas veces fuiste seleccionado Politécnico y Nacional? Politécnico cuatro veces pero una de ellas deserté por diferencias con el entrenador en jefe (Manuel Rodero). Nacional tres veces. ¿Cuál consideras tu mejor participación en el clásico y con la selección nacional y porqué? Las selecciones del politécnico del 88 y 89 por las yardas conseguidas y anotaciones en el juego la selección nacional del 88 fue sin lugar a dudas la mejor para mi. ¿Consideras que es un privilegio y un orgullo ser jugador de AGUILAS BLANCAS, seleccionado Politécnico y nacional y porqué? De todos los jugadores que iniciamos una temporada por ejemplo, hay 30 equipos de liga mayor, tres corredores por equipo son 300 corredores y que de esos 300 te seleccionen a ti como parte de la selección Poli o Nacional y que aparte de ser seleccionado tengas la oportunidad de abrir en primer equipo es sin lugar a dudas un gran orgullo par cualquier jugador en cualquier posición, aparte de la responsabilidad de representar a tu instituto o a tu país. ¿Qué significó para ti que aun cuando no fueras del equipo campeón , fueras llamado a la selección nacional? Fue un gran orgullo el pertenecer a esa élite de jugadores que si bien en mi equipo no se logro el campeonato (que es lo mas importante), te reconozcan al menos a nivel individual y te llamen a participar en un equipo representativo de tu país. ¿Cual y porque consideras el mejor coach o al que mas le aprendiste? Son dos: el coach Hugo Latisniere Bañuelos y el coach Jacinto Licea Mendoza, ambos con una gran vocación de entrenadores y sobre todo de forjadores de gente de bien, profesionales en lo que hacen y comprometidos 100% con sus equipos. ¿Qué consideras que te dejó el futbol americano como enseñanza en tu vida? Me dejo por fortuna una enseñanza pocas veces superable, me enseño que todo en la vida cuesta trabajo, que lo que mas trabajo te cuesta alcanzar es lo que mas disfrutas, me enseño respeto, humildad, valor, me enseño a nuca aflojar, nunca decaer, nunca dejarse ir hacia abajo, a luchar , a un segundo y tercer esfuerzo, el futbol me capacito para vivir, y vivir bien. ¿Cuál crees que es el peor momento de tu carrera en AGUILAS BLANCAS? Sin lugar a dudas los peores momentos (por que no fue uno solo), fueron las derrotas en las finales y clásico. ¿Recuerdas de aquel juego donde terminas tu elegibilidad en AGUILAS BLANCAS, que pasaba por tu mente en ese momento? Se acabó, el deporte de mi vida terminó, hora inicio otra etapa igual o mas importante en mi vida, y hay que empezar de inmediato, todo tiene un principio y un fin, el fin de mi carrera como corredor llegó pero empiezo otra etapa. N hablar, ya todo lo relacionado con el futbol quedo atrás y yo debo seguir adelante, eso pensé. ¿Continúas frecuentando a ex jugadores o compañeros tuyos en AGUILAS BLANCAS? Casi todos los fines de semana nos vemos, frecuento a Rodrigo Alcantara, Julio David Bueno, Fernando Luna, Luis Gerardo Infante, Sergio Enrique Muñoz Becerril, Fernando Sánchez, Rene Gutiérrez y a otros que ahora no recuerdo. ¿Recuerdas el nombre de algún jugador dentro y fuera de AGUILAS BLANCAS con el que tuvieras una especial rivalidad y porqué? Con Juan José Chávez estuvimos muchos años compartiendo la posición algunas veces abría el como primer equipo y otras yo, pero era una rivalidad muy sana en lugar de perjudicarnos nos unía mas y hacia que nos superáramos. Fuera de la Aguilas y como rival había un tacle defensivo de los cóndores el Teco (que ya murió), esa rivalidad se era muy intensa competíamos en cada jugada, nos retábamos cada vez que nos veíamos, Ahora lo recuerdo con gran placer, creo que ahora podríamos haber sido grandes amigos. ¿Tuviste experiencia como coach y en que equipos? Fui entrenador cuando tenía como 18 años y solo por tres o cuatro años de categorías infantiles, claro, en las AGUILAS BLANCAS. ¿Qué es lo que mas te gusto (a) de coachear? Poder transmitir a mis corredores la escencia de su posición, ver sus progresos y claro compartir con ellos victorias y derrotas. Se dice que parte del éxito de un corredor de debe a la línea ofensiva ¿Qué opinas, a quién de tu línea ofensiva recuerdas? La línea ofensiva es lo principal para los avances terrestres, si no hay línea, automáticamente no hay corredores, tuvimos una gran línea ofensiva recuerdo a Nacho Padilla, al Garfio, al Mantequilla, al aguilucho Muñoz (a quien frecuento muy a menudo) los recuerdo a todos pero sus nombres se me escapan. ¿Qué sentías cada vez que tomabas el balón , y después de una buena jugada el apoyo de tu tribuna? Hay algo que quiero mencionar en esta parte de la entrevista, mi posición era de corredor, mi función en la ofensiva era acarrear el balón, si el balón lo llevaba a 10 o 20 yardas adelante yo siempre he sentido que solo cumplo con mi labor, es decir hay muchos corredores que son vanidosos y creen que sin ellos la bola no avanza, pienso que están en un error, el corredor puede sentir emoción u orgullo por acarrear la pelota hasta las diagonales , y al escuchar los gritos de la tribuna te puedes emocionar como se emociona cualquier jugador, lo que no debes de perder de vista es que tu labor es poner el balón en las diagonales no haces ni mas ni menos que lo que te toca hacer como parte de un deporte de conjunto, ahora que indudablemente es una posición que llama la atención eso es cierto, que sales en las fotos del periódico también, que la tribuna festeja tu avance también, lo que quiero decir es que el corredor solo es una parte mas del equipo, al igual que el receptor o el quarterback o el centro, y que sí sientes bonito el llegar a diagonales, sientes bonito, pero lo que se debe de sentir es satisfacción de que uno cumplió con su deber dentro del equipo, no de que uno es un fregón y anoto solo. ¿Qué opinas de que las familias completas asistan a los juegos? Así como mi familia me siguió a todos y cada uno de mis juegos, así creo que todas las familias deberían de ser para con los demás jugadores, es un gran aliento el saber que allá arriba alguien esta viéndote. ¿Consideras que el futbol americano ayuda a unir y reunir a la familia en torno a algún jugador? Si lo considero, los juegos y en general la temporada se vuelve el centro de la platica de la familia. ¿Cuándo en alguna transmisión o en algún juego o al ver tu nombre en las estadísticas de el equipo, se menciona tu nombre que piensas? Gracias a la línea .......... ¿Qué consideras que es lo mejor para los niños que practican futbol americano? Que por favor tengan a entrenadores bien preparados para ello. Tu terminas tu elegibilidad, en edad plena y condición de seguir jugando, ¿Jugaste en alguna liga de veteranos, te gustaría que se profesionalizara el FA en México? No seguí jugando, no me interesó la liga de veteranos ni los masters. y sí, sí me gustaría que se profesionalizara el futbol en México. ¿Cuándo empiezas a jugar en AGUILAS BLANCAS admirabas a alguien que estuviera en categoría mayor y por que? Erick Strevel, Carlos Cupido, Hugo Latisniere, los hermanos Bustillos, el rokie Espinoza, a todos por ser grandes jugadores y muchos corredores de las Aguilas que ahora no recuerdo sus nombres. Después de alguna mala jugada o algún error ¿cómo te motivabas para seguir adelante? Decía: no puede ser, que p........., ahora que entre me desquito, esto no se queda así. ¿Actualmente a que te dedicas? Soy licenciado en derecho, y trabajo para el abogado general en el IPN y tengo junto con mi familia y mi esposa papelería y centros de fotocopiado. ¿Sigues asistiendo a los estadios para apoyar a las AGUILAS BLANCAS? Siempre que puedo me voy a verlos. ¿Cuál sería tu opinión de la situación actual que atraviesa el futbol americano en el IPN y en especial las AGUILAS BLANCAS? Creo que las AGUILAS BLANCAS deben de fomentar el reclutamiento de mas jugadores ir a visitar a escuelas y equipos fuera del IPN, y hacerles invitaciones atractivas para atraerlos, así tendríamos mas gente para escoger los mejores. ¿Cómo calificarías el nivel de nuestro futbol americano? De excelente calidad a nivel mundial, dejando fuera al nivel profesional de los Estados Unidos. ¿Qué sentías cuando estabas en categoría mayor y los niños de las divisiones inferiores de las Aguilas te admiraban y en un momento dado los padres, amigos y coaches de ellos te pusieran como ejemplo a seguir? Créeme que es una gran responsabilidad, no debes defraudarlos a ellos, finalmente lo que ellos ven en ti es lo que quieren ser de grandes, así que mientras mas cosas positivas les muestres mas cosas buenas aprenderán para cuando sean mayores y así si ellos llegan a ser admirados, la cadena continuara ayudando a hacer jugadores de bien. ¿Cómo crees que se debe encausar a los niños a practicar este deporte? Por gusto, no por obligación, que les sea algo divertido, no presionante, los entrenadores deben de ser exigentes pero hacer de los entrenamientos y juegos algo constructivo para los niños no algo destructivo. Si ahora o mañana llegaran tus hijos y te dijeran queremos jugar futbol americano en AGUILAS BLANCAS , ¿cuál seria tu reacción y cómo los apoyarías? Tengo un hijo de año y medio se llama José Angel Cú Pérez, si el quisiera ir a entrenar con gusto lo llevaría, y sin forzarlo lo dejaría entrenar y jugar hasta que el quisiera, por supuesto que mi apoyo seria total. ¿Qué es lo que mas te hubiera gustado hacer dentro y fuera de las AGUILAS BLANCAS? Exactamente lo que hice con tres diferencias: tres campeonatos más. ¿Cómo ex AGUILAS BLANCA, Politécnico, y seleccionado nacional, que aconsejarías a los jóvenes y niños que practican este deporte? Totalmente les haría ver las ventajas de la practica de esta deporte Algún pensamiento o personaje que consideres se asemeja mas a ti o que mejor se identifica con José Angel Cú Tinoco "La suerte no cae del cielo, tienes que luchar día con día para lograr tus objetivos" A manera de despedida algún comentario que quieras hacer. Ojalá este tipo de entrevistas se pudieran seguir dando, entrevisten a mucha mucha gente, de todos aspectos, porristas, aficionados, novias, esposas, entrenadores, jugadores activos, inactivos a los viejitos (sin faltar al respeto) , a cualquiera que vaya al estadio del lado de nuestra tribuna, felicito al creador de la página , y unámonos todos los ex jugadores con los jugadores activos, tengamos charlas con ellos, Pongámonos las pilas para ayudar a las Aguilas y al Politécnico. Gracias Jose Angel Cú Tinoco |
||||||
www.aguilasblancasipn.org
|