LUIS GERARDO INFANTE
Zona Guinda
Francisco Rios

Corredor fuerte, de manos seguras, confiable y miembro de la más grande generación de corredores de las AGUILAS BLANCAS, Campeón Nacional en dos ocasiones; Luis Gerardo fue pieza fundamental en esos campeonatos, algunos conocerán y muchos recordaremos a Luis Gerardo el UNO, el Unico.

¿ Cómo surge tu afición por el fútbol americano y en especial por las AGUILAS BLANCAS?

Desde principios de los años setentas asistía a los estadios a ver a las AGUILAS BLANCAS, incluso cuando se jugo en Pasadena un encuentro entre las AGUILAS BLANCAS contra los Tigres de la Universidad de nuevo León, yo en ese entonces vivía en Tijuana, el esquinero número 15 era Marco Antonio Infante, quien es mi tío, el y mi papá fueron los que me enseñaron el deporte de las Tacleadas y por supuesto el amor a las AGUILAS BLANCAS.

¿ A que edad y en que equipo empiezas a jugar Fútbol Americano?

Yo vivía en Tijuana B.C. desde los 2 años, y cuando venía de vacaciones al D:F:, nunca me perdía los juegos de mi tío y siempre tuve el gusanillo de jugar, pero en Tijuana no había ninguna liga y equipos de Fútbol Americano. Estando yo en la secundaría jugamos un tochito contra otra escuela, recuerdo que se calentaron los ánimos en ese juego, al grado que pusimos una fecha para un juego equipados, es curioso pero ahí fue donde se inicio el fútbol americano en ese estado, por un tochito entre secundarias, me siento orgulloso por haber participado en la creación de un gran número de ligas que actualmente existen en Tijuana. Mi primer equipo donde participé en forma fueron los Pingüinos de la Escuela Técnica Industrial y el primer coach que tuve fue mi papá.

¿ Cuál consideras fue el mayor apoyo de tu familia en tu carrera deportiva?

Como lo comento, a mi papá siempre le gusto el fútbol americano, incluso el fue quien motivo a mi tío Toño a jugarlo, desgraciadamente cuando el quiso jugarlo existieron algunos problemas familiares que lo obligaron a trabajar y dejar el deporte, por esto el me apoyo en todo momento de mi carrera incluso el me decía que lo único que yo tenía que hacer mientras el viviera, era estudiar y jugar fútbol americano.

¿Porqué eliges a las AGUILAS BLANCAS para jugar fútbol americano?

Para mí era muy impresionante ver loa estadios llenos, escuchar los "Huelums", y principalmente ver a mi tío, con ese uniforme guinda y blanco, y en su caso el Aguila Blanca estampada.

¿Algún familiar tuyo practicó o practica fútbol americano?

Solo mi tío Toño INFANTE, y en un tiempo mi papá aunque solo llego a intermedia.

¿ Cómo recuerdas tu primer día en las AGUILAS BLANCAS?

Mi primer día en AGUILAS BLANCAS en liga mayor, fue algo impresionante y excitante, saber que podría ser parte del equipo, pero principalmente sabía que tenía que buscar el quedarme con ese lugar a como diera lugar.

¿Cuál es el juego que más recuerdas en AGUILAS BLANCAS? ¿Porqué?

La final de 1992 contra los Centinelas de CGP, fue en el campo de ellos, imagínate al equipo de AGUILAS BLANCAS, en una final, con todo el público que siempre jala, recuerdo que cuando me tacleaban por las bandas nunca tocaba yo el piso, ya que fuera de las líneas del campo era la gente lo que marcaba la división, entonces caías sobre de ellos y la gente evitaba que cayeras materialmente te cargaban.

¿Qué significó para ti defender los colores guinda y blanco?

Siempre fue mi ilusión desde que era niño, que para cuando logre hacerlo fue lo máximo

¿ Cuál es el mejor recuerdo que tienes de las AGUILAS BLANCAS ? Existen muchos, en México después de jugar fútbol americano solo te quedan los golpes y las fotos, pero lo que más recuerdo es la gente, las porras y a mis compañeros.

¿ Cuál ha sido deportivamente tu mayor satisfacción?

Haber estado en AGUILAS BLANCAS, haber sido seleccionado Politécnico, y haber participado en la Selección Nacional.

¿Cuál es tu mejor anécdota en AGUILAS BLANCAS y como Seleccionado Politécnico?

Creo que fue cuando fuimos a jugar en 1991 a Oklahoma, pasamos buenos momentos y como Seleccionado Politécnico, fue en ese mismo año, cuando anote, recuerdo como la gente se va poniendo de pie cuando tu vas recorriendo las yardas, el solo escuchar y sentir la respiración de todos y al momento de entrar a la zona de anotación, escuchar el estruendo de la gente, es inolvidable e indescriptible.

¿Cuantas veces fuiste seleccionado Politécnico y Nacional?

4 veces seleccionado Politécnico y una Selección Nacional.

¿Cuál consideras tu mejor participación en el Clásico y con la Selección Nacional?

En 1991, tuve el mejor yardaje de los dos equipos

¿Recuerdas tu primer anotación en AGUILAS BLANCAS?

Si fue en un scrimage contra los Guerreros Aztecas (UNAM), en el Wilfrido Massieu, de hecho tengo una foto enmarcada de ese momento

¿Cuál consideras tu mejor anotación en AGUILAS BLANCAS y en el clásico?

Tuve una anotación que la tengo muy presente, creo que han comentado que es la carrera más larga en un clásico 66 yds. en una jugada, ya que existe un regreso de patada de Fierro.

¿Que significó para ti ser Campeón Nacional?

Es algo sensacional, te sientes invencible

¿Cómo recuerdas tu primer campeonato en AGUILAS BLANCAS en categoría mayor?

Fue algo padre, principalmente porque fue en mi primer año (1988), y porque fui parte de ese campeonato, pero definitivamente el que más disfrute fue el de 1992, ya que en esa temporada habían salido las grandes estrellas de la camada del 87, y nadie pensaba que fuéramos siquiera pasar a semifinales, pero ¡oh! Sorpresa CAMPEONES NACIONALES.

Tu tenias como característica principal una manos seguras al correr el balón ¿Cómo te preparabas en la semana para no tener balones sueltos en los juegos?

Existen una serie de drilles que te ayudan a no cometer ese error y ya sabes que el balón cuando lo tienes en tus manos es lo mas valiosos que debes proteger .

¿Cuál consideras el mejor Coach o al que más le aprendiste?

El Dr. Jacinto Licea, es una persona que le aprendes demasiado y nunca terminas de hacerlo, otro fue a Hugo Lastiner, con el aprendí la filosofía de este deporte, lo principal, las bases.

¿Qué consideras que te dejo el fútbol americano como enseñanza en tu vida?

Aprender a luchar hombro con hombro con la gente que te rodea, a fijarte objetivos y lograrlos, a trabajar en equipo e integrarte a cualquier equipo de trabajo, y lo más importante a vivir y disfrutar la vida.

¿Cuál crees que es el mejor momento de tu carrera en AGUILAS BLANCAS?

En 1992, creo que en ese año fue donde más disfrute este deporte.

¿Cuál crees que es el peor momento en tu carrera en AGUILAS BLANCAS?

1989, la final contra Pieles Rojas, nunca debimos haber perdido ese juego. Recuerdas aquel juego donde terminas tu elegibilidad

¿Cómo fue y que pasaba por tu mente en esos momentos?

Claro que lo recuerdo, ese nunca se te olvida, fue en el Estadio Olímpico México 68 en CU, contra las Aguilas Reales, recuerdo bien que estaba nublado y con mucho frío, incluso con niebla, ese día cada jugada donde participaba lo hacía con tantas ganas y coraje que cuando termino el partido estaba yo cansadisímo.

¿Continuas frecuentando a ex jugadores o compañeros tuyos en AGUILAS BLANCAS?

Claro lo mejor que te me dejo practicar este deporte son los grandes amigos y esos son para siempre. ¿Recuerdas los nombres de jugadores dentro y fuera de AGUILAS BLANCAS con los que tuvieras alguna rivalidad? ¿Porqué era la rivalidad?

Contra todos los Cóndores no importaba que posición tuvieran esto debido a que ese tiempo AGUILAS BLANCAS y Cóndores éramos los equipos más fuertes.

¿Tuviste experiencia como coach y en que equipos?

Si, cuando estaba en liga mayor, fui coach de Aguilitas Blancas, de hecho muchos de los jugadores que están en activo fueron mis pupilos, y en Liga Mayor fui coach de Full backs en 1998.

¿Que es lo que más te gusto (a) de coachear?

Aprendes demasiado de los muchachos, inclusive llegas a comprender cuales son las bases de este deporte, y aprendes detalles que cuando fuiste jugador en activo los pasas por alto.

Se dice que parte del éxito de un corredor se debe a la línea ofensiva, ¿Tu que opinas? , ¿ A quienes de tu línea recuerdas o frecuentas actualmente?

Claro, 100% seguro, porque antes de ser full back de liga mayor siempre fui ala cerrada y cuando subí a Mayor me cambiaron de posición, me acuerdo de Sergio Muñoz, Ramiro Sagredo, Armando Tahuilan, Nacho Padilla, Martín Moreno y de muchos más que ahorita no recuerdo sus nombres.

¿Que sentías cada vez que tomabas el balón y después de una buena jugada el apoyo de tu tribuna?

Fíjate que es una sensación rara, vas tan concentrado que no escuchas nada hasta que te taclean o anotas, que escuchas a la tribuna, eso es más emocionante de los que te puedas imaginar.

¿Cuando en alguna transmisión o en estadísticas del equipo escuchas tu nombre que piensas?

Te cae de sorpresa ya que muchas veces ves por TV los partidos y escuchas tu nombre, principalmente después de muchos años siempre es muy emocionante.

¿Que consideras que es lo mejor para los niños al practicar el Fútbol Americano?

No solo es practicarlo, el fútbol americano, siempre lo he dicho que a comparación de otros deportes es formativo, te enseñan muchas cosas.

Terminas tu elegibilidad en edad y condición plenas de seguir jugando,¿Jugaste en alguna liga de veteranos?, ¿Te gustaría que se profesionalizara el l FA en México?

No nunca jugué en veteranos y definitivamente sería muy bueno que se profesionalizara el fútbol americano en México, es un gran sueño.

¿ Cuando empiezas a jugar en AGUILAS BLANCAS admirabas a alguien que estuviera en categoría mayor? ¿Porqué?

CARLOS CUPIDO

Después de alguna mala jugada o error ¿Cómo te motivabas para regresar y salir adelante?

Eso es parte del juego, pero debes evitarlo a toda costa, definitivamente es la más grande enseñanza que te deja este juego, el nunca darte por vencido y siempre seguir adelante.

¿ Actualmente a que te dedicas?

Soy Licenciado en Administración de empresas y tengo un negocio

¿ Sigues asistiendo a los Estadios para apoyar a las AGUILAS BLANCAS?

Claro que sigo apoyando al equipo, principalmente cuando tengo tiempo nunca falto

¿Cuál sería tu opinión de la situación actual que atraviesa el fútbol americano en el IPN y en especial en las AGUILAS BLANCAS?

Creo que es gran error el no regresar a las bases, si te das cuenta lo he mencionado mucho, las bases del fútbol americano nunca se nos tienen que olvidar y debe ser lo primero en inculcárseles a los jóvenes, las bases son la columna vertebral de este deporte y de cualquier actividad, el amor a los colores de la institución debe ser lo primero.

¿Cómo crees que podríamos ex jugadores, jugadores, aficionados y en general apoyar o aportar algo para el beneficio de las AGUILAS BLANCAS?

Creo que apoyando al equipo, motivando a los jugadores activos, inculcándoles o platicando cual es la historia de las AGUILAS BLANCAS, y el que se sientan orgullosos de ser parte de la institución consientes de que se lo tienen que ganar y eso cuesta. Algún pensamiento o personaje que consideres se asemeja más a ti o que mejor se identifica con Luis Gerardo Infante Tengo algo muy presente, en 1991, en la fiesta de fin de elegibilidad a los de esa generación, el Doctor Licea me escribió algo, "Donde menos se espera brinca la liebre", yo lo resumo que hay que tenerle confianza a la Gente.

A manera de despedida algún comentario que quieras hacer

Creo que hay mucho que hacer y estamos a tiempo para que AGUILAS BLANCAS, vuelva a ser lo que siempre ha sido y será, TRIUNFADORES!!!!!

 

www.aguilasblancasipn.org