Sergio Cuellar
Zona Guinda
Francisco Rios


Sergio Cuellar con los aguiluchos del H. Colegio Militar

Considerado como uno de los mejores corredores que las Aguilas Blancas ha tenido en su historia, regresando de una grave fractura para dejar la enseñanza a todos que cuando se quiere se puede, Sergio nos platica de manera amena y agradable los grandes momentos que él vivió en el IPN y su gusto por este deporte.

¿ Cómo surge tu afición por el Fútbol Americano y las AGUILAS BLANCAS?

Surge porque mi papá Raúl Cuéllar Elizalde, jugo fútbol americano en IPN de 1940 a 1944 en el equipo de Liga Mayor y aparte había sido muy deportista, también jugo basquetbol, compitió en varios nacionales de atletismo categoría abierta en 400 metros y salto de longitud, jugo béisbol en la Compañía de Luz y Fuerza por lo que obtuvo su trabajo como electricista. Desde los cuatro años mi papá nos enseño a mis dos hermanas Judith y Miriam, mis dos hermanos Raúl y Guillermo, y a mí a jugar basquetbol, béisbol, voleibol, hacer atletismo, a nadar y por supuesto a lanzar y cachar un balón fútbol americano.

¿ A que edad y en que equipo comienzas a jugar Fútbol Americano?

Aún cuando nos habían invitado a jugar en varios equipos a mis hermanos y a mí, mi papá nunca nos había dejado jugar, jugábamos fútbol soccer, basquetbol, él argumentaba que era muy peligroso, a los once años yo jugaba en el equipo Costeños de Basquetbol del Plan Sexenal y era parte de la selección del Distrito Federal, ganando en primer lugar en el nacional de ese año. Mi padrino de primera comunión Gustavo Guilbert, esposo de mi prima Hilda Ayala, me invito a jugar en un nuevo equipo de fútbol americano que estaban organizando algunos ex -estudiantes del Colegio Militar, a escondidas de mi papá y con el consentimiento de mi mamá Guillermina Mercado Quiroz empece a entrenar en el colegio militar que estaba en Popotla, entonces como todas las tardes iba a entrenar basquetbol al Plan Sexenal, bueno eso era lo que mi papá sabía, mi padrino Gustavo pago la inscripción en el equipo Los Aguiluchos de Colegio Militar, el no tenia hijos, solo dos hijas Rosita e Ivette.

¿ Cuál fue el apoyo de tu familia en tu carrera deportiva?

Fue un apoyo total, aún cuando mi papá nunca nos había dejado jugar fútbol americano a mis hermanos y a mí, en el primer juego de mi vida contra los Cardenales del Couch "Chapis" Silva, mi mamá estaban haciendo tortas para mis 4 hermanos porque me iban a ver jugar, entonces mi papá les pregunto a donde van, ellos tuvieron que decir que me iban a ver jugar, mi papá les pregunto en que gimnasio va a jugar (pensando que iba a jugar basquetbol), ellos le tuvieron que decir que iba a jugar en el Colegio Militar fútbol americano, el contesto como, en que equipo juega, mi mamá le tuvo que contar todo, y no muy contento fue junto con mis 4 hermanos a verme jugar, afortunadamente me fue bien, anoté 2 touchdowns y mi papá estuvo muy contento, desde entonces el y mis hermanos nunca dejaron de verme jugar durante mis 17 temporadas, mi mamá me vio jugar una vez en ese mismo año en San Antonio Texas, en la base aérea de Randollfield contra un equipo de esa ciudad, y unas 10 veces en Liga Mayor, porque le daba mucho miedo, pero todos los días de entrenamiento y los días de juego siempre me daba su bendición.

¿ Porqué elegiste a las AGUILAS BLANCAS para jugar Fútbol Americano?

Porque mi papá había jugado en el IPN y nos había llevado a varios partidos en los 60's, donde vi jugar al gran Víctor Martínez, y cuando empezaron las Aguilas Blancas mis hermanas estudiaban en la ESIME y me llevaban a ver jugar a Cheyennes y a las Aguilas Blancas, me identifique mucho con aquel equipo de los hermanos Bustillos, de Hijar, de Hugo Latisniere, del "Rockie" López Espinosa, del "Oso" Pichardo, de Pepe Guzmán Vera y muchos otros, era mi sueño jugar en ese equipo Las Aguilas Blancas.


Sergio Cuellar y Javier Martinez en la Final de 1980

¿Algún familiar tuyo práctico o práctica Fútbol Americano y en dónde?

Mi papá, Raúl Cuéllar Elizalde, jugo en el IPN desde tercera fuerza hasta Liga Mayor a fines de los 30's y principios de los 40's, jugaba de fullback, le apodaban Blackman Chico, jugo con el gran Manuel "Pibe" Vallari, "El tarzán" Saldaña, "Pipo" Mota, Jacinto Licea, Juan Tepichin. Mi tío Elfego Cuéllar Elizalde, jugo también en el IPN en los 30's, fue un gran fullback, le apodaban Blackman. Mi sobrino Eduardo Silva Doray Cuéllar tiene 16 años y juega en juvenil "A" en el Tec. de Monterrey CEM.

¿ Cómo recuerdas tu primera practica en AGUILAS BLANCAS?

Con nervios muchos nervios y una gran ilusión, mi sueño se había hecho realidad, pues estaban en el mismo campo de entrenamiento con jugadores a los que admiraba, como Víctor Ramírez, Eric Strevel, Carlos Cupido y entrenadores que habían sido mis ídolos, Ricardo Strevel, Antonio Bustillos, Hugo Latisniere, José Luis López Espinosa, José Guzmán Vera, Marco A. Infante, "El medico" Carlos González, "El Oso" Pichardo, Clemente Carmona, Pedro Casas, etc.

¿Cuál es el juego que mas recuerdas en AGUILAS BLANCAS y porqué?

El último partido de la temporada de 1981 contra Aguilas Reales, que ganamos y nos coronamos campeones. Y digo "nos" porque aún cuando me fracturaron el tercio medio del fémur de mi pierna derecha en el tercer partido de la temporada, me sentía parte del equipo y así me lo hicieron sentir mis compañeros y mis coaches que me entregaron mi anillo de campeón.

¿Qué significó para ti defender los colores Guinda y Blanco del Politécnico?

Fue un orgullo y una responsabilidad muy grande, con la herencia deportiva de mi tío y de mi papá, la ilusión y el sueño de alguna vez jugar en Aguilas Blancas, y en la selección de IPN en un clásico.

¿ Cuál es el mejor recuerdo que tienes de las AGUILAS BLANCAS y del IPN?

El apoyo del Dr. Jacinto Licea, todo el staff de coacheo, y de todos mis compañeros del equipo. Del Dr. Licea, que me operó de mi fractura en el fémur (que según me platicó el, que fue una carnicería que duro casi 5 horas) junto con su equipo de médicos el Dr. Caballero, el Dr. Carlos Bustillos, cuando desperté de la operación estaban en mi habitación mis papas, mis hermanos y el Dr. Licea, lo primero que hice fue preguntarle al Dr. Licea que si volvería a caminar normal, a lo que el me contestó, "yo no te operé para que volvieras a caminar, te opere para que volvieras a jugar", y todos mis compañeros estaban esperando afuera para verme, después de una semana en el hospital y de cinco semanas en cama en mi casa, el primer día que fui al casillero a tomar electroterapia, todos mis compañeros me brindaron su apoyo y todos los días siguientes también, los primeros días mis hermanos me llevaban, pero después les era difícil hacerlo pues trabajaban, entonces un compañero me demostró su apoyo y su amistad, todos los días pasaba por mi a la casa y me llevaba en su coche al casillero y al terminar el entrenamiento me regresaba a mi casa, Fernando Ochoa, un gran receptor y un gran amigo.

¿ Cuál jugada es inolvidable para ti?

Tendré que hablar un poco de los antecedentes de esta jugada. Jugábamos la final de la temporada de 1980 contra Cóndores de la UNAM en C.U.,y a la mitad del tercer cuarto nos iban ganado 21-3 y Carlos Cupido lanzo un pase de casi 50 yardas a mi mejor amigo y pareja corredor Javier Martínez que captura en las diagonales para el 21-10, pateamos el kick off y nuestra defensa los para y los hacen perder el balón en la yarda 28 de ellos, después de una ofensiva difícil con corridas de Carlos Cupido y mías, pases a Víctor Bustillos y a mi, llegamos a la yarda 1 de ellos en cuarta oportunidad y en una optativa por el lado derecho anota Carlos Cupido para el 21-17, pateamos el kick off y nuestra defensa los detiene en 3 jugadas dentro de su yarda 30, intentan patear en cuarta oportunidad, pero el centro es malo, y nuestra defensa cubre la pelota dentro de la yarda veinte de ellos, era tercera oportunidad y estabamos a 12 yardas de las diagonales, Carlos Cupido mando un roll out del lado izquierdo, yo estaba abierto de ese lado de gemelo, Carlos saca la jugada y me lanza el pase, salto por el y lo atrapo a yarda y media de las diagonales, sabiendo que estaba muy cerca de las diagonales me lanzo hacia atrás y caigo con el balón dentro de las diagonales en el momento que me tackleaban dos defensivos de Cóndores "había anotado el touchdown del campeonato faltando 6 minutos para el final del juego", Antonio "Muppet" Sánchez que era el detenedor en el punto extra hace un engaño y anota dos puntos en una carrera para poner el marcador 25-21, pero los jugadores Cóndores regresaron como campeones y en esos 6 minutos volvieron anotar un touchdown con el cual ganaron en campeonato de 1980.


Los Cóndores de la UNAM siempre fueron el equipo a vencer

¿ Cuál es deportivamente hablando tu mayor satisfacción?

Haber formado parte del equipo campeón de 1981, ese mismo año le ganamos al equipo Firstman de la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado Spring, U.S.A., haber ganado el Clásico formado parte de la Selección del IPN en 1984., haber ganado el Tazón Azteca a la Universidad de Tarleton formando parte de la selección mexicana de 1984.

¿ Cuál es tu mejor anécdota como AGUILA BLANCA y como seleccionado Politécnico?

Como Aguila Blanca, tengo que contar que mi primer año fue en 1979 cuando había una gran cantidad de excelentes corredores como Víctor Ramírez y Eric Strevel y haber quedado en el equipo de mis sueños fue maravilloso y sabía que si tenia suerte hasta mi cuarto año, que terminara de jugar Eric Strevel, podría jugar, en nuestro primer año a mi pareja corredor Javier Martínez y a mi, solo nos metieron a regresar patadas de despeje y kick off, tuve una regreso para anotación de 70 yardas contra Chapingo. En mi segunda temporada era igual, solo regresar patadas, pero en el tercer juego contra Cheyennes desafortunadamente Eric Strevel sale lesionado de la rodilla, y como yo estaba en segundo equipo me meten a jugar, lo hago bien y anoto una conversión de 2 puntos, con la ayuda de mis coaches y mis compañeros quedo campeón anotador con 62 puntos en esa temporada, me nombra la ONEFA el mejor flanqueador y forme parte de la selección ideal, junco con mis compañeros Carlos Cupido, Salvador Esqueda y José Antonio Alegría, la agencia de noticias Notimex me nombro el Jugador del Año de ONEFA. Al empezar los entrenamientos para la temporada de 1981 regresa Eric Strevel y empieza una rivalidad deportiva muy fuerte y por los medios periodísticos y los amigos una rivalidad un poco extra deportiva, porque el regresaba por lo que suyo, pero yo ya había demostrado que también tenia lo mío, en el juego contra la Academia de la Fuerza Aérea inicia Eric en primer equipo y nos fueron rolando en el juego, en el juego de Novatos - Veteranos inicio yo en primer equipo pero también nos rolan en el juego, en el primer juego de la temporada contra la Universidad Autónoma de Chihuahua los coaches toman una muy brillante decisión y ponen a Eric de half derecho y a mi de half izquierdo (esa era la posición de los dos), antes de empezar el juego Eric me pidió, que cambiáramos de posición, yo le digo que ok, les ganamos 119-0, anotando 2 touchdowns Eric y 2 yo, en el segundo juego contra Guerreros Aztecas les ganamos 66-3 anotando 2 touchdowns Eric y uno yo, y el pique seguía muy fuerte, en el tercer juego contra Búhos, a la mitad del segundo cuarto íbamos 0-0 y en una resbalada me tacklean y siento un dolor a la altura del abdomen, salgo del juego y el Dr. Mendisaval me dice que tengo roto el cartílago de una costilla y me dice que ya no juegue, que son los Búhos y que les íbamos a ganar, yo le contesto que quiero seguir jugando, y le pido que me bloqueara para entrar nuevamente, el lo hace y entro otra vez al juego, aún cuando al terminar cada jugada me acomodaba la costilla seguí jugando, a los 5 minutos estabamos en primero y gol en la yarda 5, cuando Carlos Cupido manda una jugada de pase, pero al llegar a la línea cambia la jugada mandando una optativa del lado izquierdo en ese momento pensé, ya anoté, Carlos hace la primera opción con Héctor Pérez, sigue en la segunda opción pero le sale el ala defensiva, me picha el balón, corto al strong, aparece el linebacker choco con el y giro, cuando siento el dolor mas grande de mi vida, al estar tirado gritaba mi pierna, mi pierna, me sacan del campo y me llevan a tomar radiografías regresamos al estadio, el Dr. Licea ve las radiografías y me dice que tengo roto el fémur a la altura del tercio medio y que me operará al día siguiente, después de una operación de casi 5 horas con un clavo intramedular dentro de mi fémur desde la rodilla hasta la cabeza del fémur, una semana en el hospital, cinco semanas en cama en mi casa y seis meses en muletas empiezo a caminar, después a trotar, después de un año dos meses con el clavo intramedular, me vuelve a operar para sacarlo, y habiendo perdido la temporada de 1982, empiezo a entrenar para la temporada de 1983 llegando hasta la final que perdimos contra Cóndores, jugando mi ultima temporada en 1984 llegando a la final que también perdimos contra Cóndores, nominado para Jugador del Año, pero ese año la ONEFA no hizo premiación, pero me nombraron para formar parte de la selección de México ganando el Tazón Azteca a la Universidad de Tarleton, habiendo ganado también el Clásico con la Selección de Instituto Politécnico Nacional, después de algunos años Eric y yo, platicamos sobre esa rivalidad y desde entonces somos buenos amigos, yo lo invito a los cumpleaños de mis hijos y el a los cumpleaños de sus hijos. Como seleccionado del IPN en 1984, en los entrenamientos para el clásico en el casillero de Aguilas Blancas me comentaron varios jugadores de Pieles Rojas que desde 1980 en el casillero de Pieles Rojas, se decía que mi pareja corredor Javier Martínez "El Pirujo" y yo jugábamos drogados, por no era posible que con esos cuerpos de "perro" que teníamos (Javier y yo pesábamos 70 Kg. en 1980), aguantáramos las tackleadas y que pudiéramos mandarlos de "pompas" cuando bloqueábamos, me reí muchisimo, les dije que Javier y yo ni siquiera fumábamos ni tomábamos.


Sergio Cuellar en el Centro (21)

¿Cuál fue tu mejor momento en AGUILAS BLANCAS?

En el juego de la temporada de 1980 contra Aguilas Reales, en el estadio de Zacatenco, tuve un touchdown a pase de 12 yardas de Carlos Cupido, corrí para mas de 100 yardas y capture 12 pases del mismo Carlos para una ganancia de 208 yardas, después me dijeron los periodistas, que esa ganancia de yardas era un récord el cual duro durante muchos años, hasta que en un juego de Luis Ortega de la Sancha de las Aguilas Blancas lo rompió en 1995.

¿Cuántas veces fuiste Seleccionado Politécnico?

Solo una vez, en mi ultima temporada en 1984, ya que en mis años de elegibilidad de 1979 a 1984 desgraciadamente solo hubo 2 clásicos, el de 1982 lo perdí por la fractura de fémur.

¿Cuál consideras tu mejor participación en el Clásico?

Como comento anteriormente solo tuve una, pero considero que fue muy buena, pues ganamos el clásico, fue una labor de sacrificio debido a que de mi posición tenia que colocarme como segundo ala cerrada para obligar a la defensiva de la selección de la UNAM a jugar 50 regular, cache algunos pases y corrí en algunas ocasiones y bloqueé muchisimo, lo mas importante era que ganáramos y lo conseguimos, un sueño mas que pude lograr.

¿Consideras que es un privilegio y un orgullo ser jugador de AGUILAS BLANCAS y Seleccionado Politécnico?

Definitivamente es un privilegio y un orgullo ser jugador de Aguilas Blancas y seleccionado politécnico, ya que jugar en el mejor equipo del IPN te da una gran posibilidad de jugar un clásico como seleccionado. Ha habido y hay buenos jugadores que se van a jugar en las universidades particulares por una beca y nunca han jugado ni jurarán el partido de mas tradición en el fútbol americano nacional el Clásico Politécnico - UNAM

¿Cuál consideras el mejor coach o al que más le aprendiste?

A todos mis coaches les aprendí mucho fútbol, pero hubo algunos que dejaron enormes huellas en mi persona como seres humanos, mi primer head coach Mario Bermúdez, quien fuera un gran jugador en liga mayor en el Colegio Militar, había perdido una pierna en un accidente y usaba una prótesis, y todos los días lo veía en el entrenamiento con una sonrisa y una actitud positiva. El coach Stalín Vacaseydel, era el coach de los corredores en las Aguilas Blancas, durante mi elegibilidad, cuando regrese de mi fractura de fémur a entrenar para la temporada de 1983, en el primer scrimage entre el equipo, me fue muy mal, porque aún cuando quería corre igual que antes de la lesión no podía, me daban el balón y me enconchaba, me desesperaba pero no podía, fue el peor scrimage de mi vida, termino el scrimage, yo iba caminando rumbo al casillero con lagrimas de impotencia por que no podía superar el trauma, en eso momento me tomo del hombro el coach Stalín y me dijo, Cuéllar tu para mi eres primer equipo y lo vas a ser hasta que alguien me demuestre ser mejor que tu antes de tu lesión, toda la pretemporada me mantuvo entrenando con el primer equipo y superé el trauma, si hubiera sido otra persona, otro coach que me hubiera dicho que estaba acabado o que me hubiera mandado hasta ultimo equipo, es probable que yo no hubiera hecho lo hice en las temporadas de 1983 y 1984.

¿ Qué consideras que te dejó el Fútbol Americano como enseñanza en la vida?

Me enseño a esforzarme y perseverar por lograr las metas que me he propuesto día a día, a levantarme de un fracaso con mas entereza y entusiasmo, a trabajar en equipo por un fin común.

¿Cuál crees es el peor momento en tu carrera deportiva en AGUILAS BLANCAS?

El día que me rompieron el fémur en el juego contra Búhos en 1981.


Sergio Cuellar regreso de una fractura para mostrar su calidad como corredor

Recuerdas a quel juego dónde terminas tu elegibilidad en AGUILAS BLANCAS, ¿Qué pasaba por tu mente en ese momento?

Si lo recuerdo bien, fue una tarde en el estadio de C.U. jugábamos la final contra Cóndores, estaba muy triste por haber perdido y nunca haber ganado un campeonato, en el campo jugando, pero como cada juego contra Cóndores, el coach Diego García Miravete fue a felicitarme, diciéndome que había jugado muy bien.

¿Continuas frecuentando a ex jugadores o compañeros tuyos en AGUILAS BLANCAS?

Si, a Javier Martínez, Carlos Cupido, Eric Strevel, Erick Becerril, Julio David Bueno, Martín Cavia, Héctor Pérez, con ellos juego fútbol americano tocado todos los domingos, también frecuento a Salvador Esqueda, Ernesto Hernández, Fernando Ochoa, José Antonio Alegría, Juan Carlos Pérez, etc.

¿Recuerdas el nombre de algún jugador dentro y fuera de AGUILAS BLANCAS con el que tuvieras una especial rivalidad y porqué?

En las Aguilas Blancas con Eric Strevel y en Cóndores con Adolfo Jamal.

¿Tuviste experiencia como coach y en que equipos?

Fui coach en los Leones del Cristóbal Colón de infantil, en las Aguilitas Blancas de infantil, de intermedia en la Universidad Anahuac y en los Burros Blancos de Zacatenco.

¿ Qué es lo que más te gustó de couchear?

Me gusto mucho entrenar a niños, por su espontaneidad, autenticidad y entrega, muchos de ellos eran muy buenos, pero pocos llegaron a jugar en liga mayor, por los vicios del alcohol y el cigarro. Se dice que parte del éxito de un corredor de debe a la línea ofensiva ¿Tú que opinas? Es totalmente cierto, porque por muy bueno que sea un corredor no podría avanzar sin los linieros que abran huecos, yo cada que tuve oportunidad de decirlo públicamente les di todo el crédito y en cada buena corrida que hacia los felicitaba.

¿A quién de tu línea ofensiva recuerdas o frecuentas actualmente?

Los recuerdo a todos con mucho gusto y aún los frecuento, a Juan Carlos Pérez, Vaqueri, Guillermo Aguirre, Larios, José Antonio Alegría, José Antonio Villagran, Guzmán, Gerardo Carmona, la Boa, Elías Bautista.

¿Qué satisfacción te dejo el jugar con la Selección Politécnico?

Fue un sueño hecho realidad, mi papá y mi tío habían jugado en el IPN y desde niño quería jugar en el IPN, haber ganado el clásico fue algo que no tiene comparación.

¿Qué sentías cada vez que tomabas el balón y después de una buena jugada el apoyo de tu tribuna?

Es un sentimiento difícil de explicar, la adrenalina corriendo por todo mi cuerpo, después de una buena jugada escuchar el Huelum en el estadio, era una satisfacción que me motivaba para hacerlo mejor.

¿Qué opinas de que las familias completas asistan a los estadios?

Es muy bueno que las familias asistan a los juegos, es una pena que muchas no asistan, aún que quieran hacerlo, por la presencia de seudo estudiantes "porros".

¿Consideras que el Fútbol Americano ayuda a unir y reunir a la familia en torno a algún jugador?

El deporte une a la familia y más el fútbol americano, como yo, muchos niños y jóvenes se identifican con varios jugadores y los hacen sus ídolos.

Cuando en alguna transmisión o al ver tu nombre en las estadísticas de el equipo, se menciona tu nombre ¿Qué piensas?

Pienso que soy muy afortunado, que los periodistas, comentaristas y el publico se acuerde de mi, es muy gratificante.


La premiación de Notimex a lo mejor del deporte y el espectáculo. Guillermo Capetillo, Don Mario Moreno "Cantinflas", Carlos Giron, Daniel Bautista, Sergio Cuellar entre otros.


Premio al mejor jugador en 1980

¿Qué consideras que es lo mejor para los niños que practican Fútbol Americano?

Que se diviertan y que aprendan los fundamentos, que los coaches y los papas no los presionen para ganar, considero que el fútbol americano competitivo debe empezar a los 12 año s, antes tiene que ser totalmente recreativo y de aprendizaje.

Terminas tu elegibilidad en edad plena y condición de seguir jugando FBA, ¿Jugaste en alguna liga de veteranos, te gustaría que se profesionalizara el FBA en México?

Jugué en los Caballeros, en la primera temporada de la liga Masters en 1990, quedando en segundo lugar y ganando el premio al mejor corredor de la liga, también jugué la segunda temporada con Caballeros, también quedando en segundo lugar, pero ya estaba casado y esa fue mi ultima temporada. Seria importante poder seguir jugando después del fútbol americano colegial, porque la mayoría de los jugadores cuando terminan su elegibilidad están en su mejor momento deportivo.


En La liga Masters

Cuando empiezas a jugar en AGUILAS BLANCAS, ¿Admirabas a alguien que estuviera en categoría mayor?

Admiraba a Víctor Ramírez porque era un corredor muy completo, fuerte, rápido, elusivo, buen bloqueador, buen receptor y buen compañero, también a Eric Strevel era rapidísimo y elusivo.

Después de alguna mala jugada o algún error ¿Cómo te motivabas para seguir adelante?

Bueno es algo que no le recomiendo a nadie, pero que a mi me funcionaba, me enojaba mucho conmigo mismo y lo tomaba como algo personal con el de enfrente.

¿Actualmente a que te dedicas?

Soy ingeniero en electrónica, soy el gerente de ventas de TeleDigital, una compañía que se dedica a vender equipos profesionales de audio y vídeo, es mi cliente Canal 11, Televisa, TV Azteca, etc.

¿ Sigues asistiendo a los estadios para apoyar a las AGUILAS BLANCAS?

Trato de ir a todos los juegos, pero mis hijos Sergio Armando tiene 6 años y Scarlett va a cumplir 4 años, son muy chicos y no aguantan un partido completo, voy a los partidos cuando ellos están con su mamá.


Guillermina Mercado Quiroz y Raúl Cuellar Elizalde "Mis Padres" Y Fuente de mi inspiración

¿Cuál sería tú opinión de la situación actual que atraviesa el Fútbol Americano en el IPN y en especial las AGUILAS BLANCAS?

Bueno, la piratería de las universidades privadas a perjudicado a los equipos del IPN y en especial a las Aguilas Blancas los últimos años, actualmente la piratería ya no es con los jugadores de liga mayor o de intermedia, es en juvenil e infantil, esto podría evitarse se las autoridades del IPN cambiaran, si el trato a los jugadores fuera diferente, por que en la actualidad nadie del estudiantado conoce a los jugadores de liga mayor, un jugador - estudiante (de cualquier deporte) es un estudiante especial, ya que realiza dos actividades que le demandan mucho tiempo, los jugadores deben de tener facilidades para presentar los exámenes en otros días cuando tienen gira, los maestros cuando se enteran que eres deportista y en especial cuando eres jugador de fútbol americano piensan que eres un vago, los jugadores deberían poder desayunar, comer y cenar en la cafetería de sus escuelas (es negocio de los directores). Para evitar la piratería de los jugadores de juvenil, es necesario que se les dé el pase automático a las vocacionales, comprometiéndolos por escrito a jugar en el equipo de su vocacional y brindándoles los privilegios que antes comentaba.

¿Cómo calificarías el nivel de nuestro Fútbol Americano?

Es bastante bueno, técnicamente hablando, no le pide nada al colegial de U.S.A., pues son las mismas técnicas de bloqueo, tackleo y sistemas de juego, ya que los coaches toman clínicas en U.S.A y reciben la visita de varios coaches de U.S.A.

¿Qué sentías cuando estabas en categoría mayor y los niños de las divisiones inferiores de las AGUILAS BLANCAS, te admiraban y en un momento dado sus padres, amigos y coaches de ellos te pusieran de ejemplo a seguir?

Es muy satisfactorio saber que alguien te admira, pero es muy difícil ser ejemplo de los niños y jóvenes, porque también eres un ser humano con defectos.

¿Cómo crees que se debe encausar a los niños a practicar este deporte?

Bueno pienso que antes de jugar cualquier deporte, los niños deben de hacer atletismo, tener una educación física, saber correr, caer, saltar, para que no tengan lesiones, antes de los 12 años cualquier deporte debe ser recreativo y de conocimiento de los fundamentos, no deben de ser presionados por los papas y coaches.

Si ahora o mañana llegaran tus hijos y dijeran que quieren practicar Fútbol Americano AGUILAS BLANCAS , ¿Cuál sería tu reacción y los apoyorías?

Me encantaría, le diría a mi hijo lo bonito de este deporte y los riegos que también tiene, lo apoyaría como lo hicieron mis padres, en las derrotas y en los triunfos, sea bueno o sea malo, lo voy a querer siempre mucho, le daré algunos consejos, pero nunca sería su coach. Algo muy importante que mis hermanos y yo, se lo hemos dicho a mi sobrino Eduardo, y que en su momento se lo diré a Sergio Armando, no tienen que luchar contra fantasmas, lo que yo y mis hermanos hicimos fue hace mucho tiempo, y con los que ahora tienen que luchar es con los que están enfrente.

¿Qué es lo más te hubiera gustado hacer dentro y fuera de las AGUILAS BLANCAS?

Dentro de las Aguilas Blancas, ganar un campeonato, en la cancha jugando y no en la banca lesionado. Fuera de Aguilas Blancas me hubiera gustado ser coach, pero nunca me invitaron. Como ex AGUILAS BLANCAS, Politécnico

¿Qué aconsejarías a los jóvenes y niños que practican este deporte?

Que fueran disciplinados, entregados, que entrenaran y jugaran al 100%, que eviten el cigarro, las bebidas y las drogas. Que no se vayan a las universidades particulares por una beca, que jugar un clásico no tiene comparación.

¿Algún pensamiento o personaje que consideres se asemeja más a ti o mejor se identifica con Sergio Cuéllar?

Citar a mi padre Raúl Cuéllar Elizalde, solo entrenando con entrega y disciplina se puede llegar a destacar en algún deporte.

A manera de despedida algún comentario

Agradecer este honor inmerecido, porque hay jugadores que han sido mucho mejores que yo.

www.aguilasblancasipn.org