1988 : LA GENERACION DE ORO DE AGUILAS BLANCAS 1987, marco el año de la reestructuración de las AGUILAS BLANCAS, con la llegada de la considerada la generación de oro de las AGUILAS BLANCAS, jugadores que desde infantiles había defendido los colores Guinda y Blanco, después de ese largo proceso de aprendizaje, se les daba la oportunidad de llegar a el equipo mayor, después de un récord de 5-2 y habiendo sido derrotados en las semifinales por Cóndores por 17-13, llegaba el año de la revancha, 1988. Para iniciar no había nada mejor que el juego más importante, el encuentro que enfrentaba los odios deportivamente hablando en las dos máximas casas de estudios y más aun enfrentaba a los dos coaches más ganadores en los últimos años y no por esto grandes amigos Diego vs Licea, Cóndores - AGUILAS BLANCAS, ante el asombro de muchos y después de 4 años AGUILAS BLANCAS ganaba 35-7, con una tarde inspirada de José Angel Cu Tinoco .
El siguiente compromiso fue una demostración de poderío tanto a la defensiva como a la ofensiva, derrotando claramente a las Aguilas Reales de la UNAM por 31 - 0. Después el duelo entre hermanos de Institución, AGUILAS BLANCAS recibía a los Pieles Rojas del coach Rodero, no es necesario decir que estos juegos nunca han sido fáciles, que el título de hermanos siempre fue y ha sido de ornato, la rivalidad dentro del IPN, entre estos equipos y más aun entre los coaches hicieron de este un juego durisimo, triunfando los de Santo Tomas sobre los de Zacatenco a razón de 24-14.
Vendrían después el Poli Blanco quienes después de una férrea defensa mantuvieron a los guindas muy ocupados y el marcador fue de 16-7, a favor de las AGUILAS BLANCAS .
Venía el turno de los Guerreros Aztecas de la UNAM, equipo que siempre fue considerado "gitano", ya que ante los equipos considerados fuertes se sublevaban al grado de ganarles, pero este año no pudieron ante el empuje de los Politécnicos siendo aplastados por 55 - 0.
El cierre sería vs los Campeones del año anterior los Osos de Acatlán, quienes dieron una fuerte pelea, pero ese día Arturo Escobar # 3, tuvo una tarde inspirada y los Politécnicos terminaron invictos esa temporada derrotando 24 - 14 a los Universitarios.
En las semifinales se vería el duelo entre Politécnicos, AGUILAS BLANCAS recibía a los Pieles Rojas, quienes traían en sus filas al mejor Quarterback de ese año en Alejandro Morales, también destacaban, Marco A.Rueda (actual coach de los Pieles), Eduardo Martínez "Sonrisas", Javier Treviso uno de los Mejores defensivos.
El juego fue como se esperaba, sin errores ya que estos podrían costar caro, solo dos goles de campo de Marco Antonio Ramírez en el segundo cuarto del juego, dieron la diferencia a los de Santo Tomas, esto aunado a una tremenda defensiva encabezada por Carlos Méndez, Martín Zarate, Julio David Bueno, entre otros, marcaron la diferencia de 6-0, en la otra semifinal los Cóndores habían derrotado a los Osos por 17- 3.
Vendría el juego de la Final, mucho se hablo en las semanas siguientes a los juegos de las semifinales, el motivo la UNAM, estaba en huelga y no había estadio donde llevar la final, el Estadio de la cd. De los deportes estaba rentado a un equipo de Fútbol Soccer Profesional quienes no lo habían prestado, además existía el temor de las autoridades de desmanes por el problema estudiantil en la máxima casa de estudios, esto provoco que la final se suspendiera una semana más, y con esto los rumores, de que no se jugaría, que darían el campeonato a los Politécnicos, cosa que nadie estaba de acuerdo, AGUILAS BLANCAS siempre ha demostrado todo en el campo. Vinieron las negociaciones, y ante el deseo de Politécnicos y Universitarios de ganar en el campo, el juego de la final se busco hacerlos en una ciudad cercana al DF, y con la disponibilidad de recibir a toda la afición que estaba deseosa de ver ese juego, ahí apareció Querétaro. En una ciudad un tanto extraña para este deporte, en un campo pequeño pero animoso de toda la gente, se enfrentaban las AGUILAS BLANCAS del IPN y los Cóndores de la UNAM, se volvían a ver la cara frente a frente el Dr. Jacinto Licea y Diego García Miravete. Ese día Gustavo Alcalá QB #11 de las Aguilas tuvo un día inspirado y una puntería de apache con 4 pases de Touchdown y 287 yardas en el juego, lo que lo marcaba como el jugador mas valioso en la final, así mismo Martín Zuñiga con tres pases de anotación y el ataque terrestre comandado por Cu Tinoco, Rodrigo Alcántara, Fernando Sánchez, Juan José Chavez, y la defensiva con Carlos Méndez, Juan Carlos Juárez y Humberto Jackson.
7 - 0 En el primer cuarto Gustavo Alcalá lanzo un pase de 70 yardas ha Raúl Gutiérrez, con el extra de Marco Antonio Ramírez poniendo el extra. 14-0 Ante el descontrol de la Ofensiva Cóndor, la defensiva Guinda recupero el balón, vino el movimiento de líneas por parte de Aguilas Blancas y otra vez Alcalá localizaba a Martín Zuñiga y este avanzaba hasta la anotación y con el extra de Marco Ramírez. 21-0 Otra vez la formula Alcalá - Zuñiga volvía a dar resultados y ahora con un pase de 8 yardas y extra de Marco el marcador se movía. 24-0 Ya para terminar la primer mitad del juego Marco Antonio Ramírez conectaba un gol de campo de 40 yardas. 31-0 Después del receso, Gustavo Alcalá localizaba a Jaime Melgoza, en la zona de anotación y con extra de Marco Antonio Ramírez, otra vez el IPN estaba más arriba. 31-6 Nunca se puede uno confiar ante el orgullo PUMA, este sentimiento que siempre ha hecho a los Equipos Universitarios mas peligrosos, ese orgullo que muchas veces los ha hecho regresar y ganar sus juegos no importando si la diferencia es mucha o poca, los Pumas nunca se rinden ni bajan los brazos, ante esto Eduardo González # 13, y considerado por muchos uno de los mejores QB de la UNAM y que gracias a eso se gano el nombre del "Zeus", llevo a los Cóndores a la zona de anotación de las Aguilas con un certero pase de 5 yardas a Javier Rivas, se jugaron la conversión y fallaron. 38-6 Ya al final Arturo Escobar QB #3 de las AGUILAS BLANCAS, encontraba a Martín Zuñiga y con extra de Marco Ramírez, dejaba el marcador definitivo, al sonar el silbato final la fiesta Politécnica fue en grande, AGUILAS BLANCAS era nuevamente campeón.
"Siempre quisimos enfrentarnos a Cóndores y no ganar un campeonato en la mesa, hemos señalado que los títulos se obtienen en la cancha nunca perdimos la confianza y somos los mejores" - Jacinto Licea al termino del juego. " Primero quiero felicitarlos por su labor a lo largo de la temporada, Ante una escuadra como las Aguilas Blancas no se pueden cometer tantos errores y pensar en ganar, Esta derrota nos duele muchisimo debido que el segundo sitio es como terminar en ultimo, tenemos gente muy joven y el próximo año regresaremos" - Diego García Miravete. AGUILAS BLANCAS CAMPEON 1988
Ese mismo año las AGUILAS BLANCAS lideraban diferentes rubros en la ONEFA
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
www.aguilasblancasipn.org
|