Miguel Angel Atilano
ZONA GUINDA
Francisco Rios

Jugador símbolo de las AGUILAS BLANCAS en el 2000, líder indiscutible dentro y fuera del campo, posiblemente una serie ofensiva contra los Borregos de Monterrey en el 2000 lo describe a la perfección: en primer oportunidad detiene en campo abierto al corredor, en segunda presiona al QB hasta obligarlo a salir del campo, en tercera evita que el receptor complete un pase en zona de anotación, dando un brinco impresionante y desviando el balón, con esto dejamos huella de la entrega y coraje de Miguel en el campo de juego, todo el tiempo dando voces, acomodando a sus compañeros, intimidando a sus oponentes, posiblemente hubiéramos visto el mejor clásico con el de capitán ese mismo año, ese fue Miguel Angel Atilano en el campo, ahora conoceremos un poco más del Linebacker 47 el Tatanka de las AGUILAS BLANCAS.

¿Cómo surge tu afición por el fútbol americano y en especial por las AGUILAS BLANCAS?

Mi afición surge a los 6 años de edad, desde que mi padre me regalo un balón con las siglas del IPN, desde entonces me relacione con la Institución, después me uní más a el Poli, porque mi abuelo tuvo la burra blanca desde mucho tiempo atrás.

¿En que equipos jugaste antes de llegar a las AGUILAS BLANCAS?

Primero tuve la oportunidad de jugar en los Venados de la Delegación Benito Juárez después se fusionó con los Cóndorcitos y se llamaron los Cóndor Ven. Ese mismo equipo después cambiaron de nombre y fueron los Delfines de Oceanía, esté siempre fue el mismo equipo, los cambios se dieron por razones que desconozco, después llegue a las Aguilas de Balbuena, en el que tuve una buena preparación para Liga Mayor en mi equipos las AGUILAS BLANCAS.

¿Cuál consideras que fue o es el principal apoyo de tu familia en tu carrera deportiva?

El principal apoyo fueron mis padres, desde chico mi padre me apoyo mucho, llevándome a entrenar, después con la escuela cuando estudie la Prepa y así hasta terminar mi carrera.

¿Qué recuerdas de tu primer día en el campo de entrenamiento en las AGUILAS BLANCAS?

Recuerdo que había una banca afuera del casillero, yo entre y le pregunté a un utilero en donde se entrenaba el me contesto: ¡Que no vez el campo, pues aquí, cámbiate y espera a tus coaches. Después el Doctor Licea nos dio la bienvenida y a darle.

¿Cuál es el juego que más recuerdas en AGUILAS BLANCAS y por que?

Recuerdo que estabamos jugando contra el Tec. Toluca en su estadio, era un verdadero chiquero, los tenis sin mentirte se sumergían hasta los tobillos, con decirles que había pequeñas ranitas, cada jugada salíamos a enjuagarnos la cara, las manos porque eso era un lodazal, al final ganamos con un pase de Hermilo Salas.

¿Qué significo para ti defender los colores guinda y blanco del IPN y de las AGUILAS BLANCAS?

Fue un gran sueño que duro 5 años, el tener que defender los colores que tan grandes jugadores hicieron inmortales, los portaba con un respeto inigualable tanto es ese respeto que los tengo en la sangre y los seguiré portando toda mi vida.

¿Cuantas veces fuiste seleccionado Politécnico y Nacional?

Fui 3 veces seleccionado Politécnico, desgraciadamente 2 años se suspendió el Clásico y Seleccionado Nacional una vez.

¿Que experiencias te dejo el ser seleccionado Politécnico?

Yo creo que cualquier jugador que está o ha estado en la selección no me dejarán mentir, es la experiencia más impresionante de toda mi vida, el escuchar las "Goyas" y los "Huelums", con más de 60,000 gargantas, fue increíble y también me dejo experiencias muy positivas a nivel personal.

¿Sientes que fue benéfico para el FBA en el IPN y la UNAM el clásico en el Zócalo?

Siento que fue un parteaguas, porque los jugadores no nos quedamos callados nos levantamos para exigir un derecho, que como estudiante y jugador nos correspondía de esa manera nos escucharon.

Como sentiste la reacción de la gente después de juego en el Zócalo, realmente hubo algún apoyo?

En lo que se refiere al apoyo, hubo muchísimo la prensa nos super ayudo, la gente quería saber que pasaba, en el radio, la T.V., fue increíble el apoyo que tuvimos del cual estamos agradecidos.

¿Cómo se pusieron de acuerdo Politécnicos y Universitarios para ese partido?

Al principio de temporada en la rueda de prensa de AGUILAS BLANCAS, llego Carenzo, el capitán de los Pumas CU, y nos dijo que nos uniéramos para pelear contra las escuelas particulares y luchar por el clásico, después que nos enteramos que no se haría el juego yo le marque y desde entonces nos unimos por un solo fin e Fútbol Americano.

¿Qué piensas de que fue el tercer año sin el clásico?

Perdimos mucho, no tanto porque no se jugara, se perdió una tradición y perdieron las Escuelas Públicas, porque al no haber clásico no se pudo retener a gente, ya que nosotros no tenemos becas y el clásico es un estimulo para cada jugador, y si nos lo quitan perderemos mucha gente.

Tú eras considerado como el capitán y representante de los politécnicos ¿Que sientes de no haberlo podido jugar en forma ese partido?

Afortunadamente tuve la oportunidad de jugar tres clásicos, si me dolió mucho no haber podido jugar, siento que a los Pumas los "Gobernaba" Negrete y su futbol soccer, pero eso ya se acabó, por el bien del fútbol americano, pienso que el Dr. Ramos hará su trabajo muy dignamente.

¿Cuál es el mejor momento que recuerdas en AGUILAS BLANCAS?

Todos, para mi todos fueron mis mejores momentos, cada uno de los días que defendí a mi equipo y mis colores.

¿Cuál es la mejor jugada o la que más recuerdas de tu carrera deportiva? ¿Podrías describirla?

En la temporada de 1998, contra los Aztecas de la UDLA, eran 3 o 4 yardas por avanzar, el marcador en ese momento era AGUILAS BLANCAS 21 AZTECAS 18, jugábamos la ultima oportunidad, mandamos cobertura personal, me acerque al corredor y alcance a leer una pantalla, gracias a eso pare el avance.

¿Qué experiencia te dejó ser seleccionado nacional aunque no fueras del equipo campeón?

Independientemente que no fuimos campeones, yo hice mi mejor esfuerzo para hacerlo pero como no fue así, no me sentí mal, al contrario me seleccionaron y creo que mi esfuerzo se vió recompensado con el defender a mi país en la selección nacional.

Tu estuviste en la escolta en la selección como fue el proceso de tu selección ¿qué sentiste al ser elegido ?

Imagínate, el proceso se dió en el campo de entrenamiento, nunca falte a ninguna práctica, me aprendí el play-back muy rápido y sobre todo siempre entrené con todas mis fuerzas, pensando en mi país.
El ser escolta fue resultado de mi esfuerzo en el campo, cuando el Head Coach Rafael Duk me nombró para la escolta, le hable a medio mundo, fue un orgullo que una personalidad como Nelson Vargas nos abanderara.

¿Cómo consideras que fue tu participación en este tazón?

Creo ser modesto al contestar está pregunta, fue como todos los demás buena para el equipo que formamos y el objetivo que perseguimos.

Nota: Respecto a esto sabemos que Miguel Angel Atilano, estuvo como titular todo el juego, manteniendo a raya a la ofensiva norteamericana junto con Erick Enciso, solo salió para ser atendido por una lesión en el hombro, pero aún lastimado regresaba a jugar, esto nos refleja su carácter y personalidad en el campo de juego.

¿Piensas que el Linebacker debe ser más instintivo a deductivo?

El Linebacker debe ser muy rápido y usar más el instintivo para poder anticiparse a cada jugador en situaciones de juego, hay que analizar la jugada en fracciones de segundo, el Linebacker utiliza más el instinto sin dejar de ser deductivo. Se dice que la ofensiva vende boletos pero la defensiva gana partidos

¿Qué piensas de esto?

Es un dicho muy viejo pero tiene toda la razón, el éxito de un triunfo es que no te anoten, y teniendo una buena defensa lo obtendrás y seguirás ganando.

¿Qué consideras que te dejo el jugar en AGUILAS BLANCAS como enseñanza en tu vida?

Es parte de la formación integral de cualquier jugador el combinar deporte y estudio, es integración, te aleja de vicios, te integra con tu familia y a eso le agregas una novia -como la mía- todo se super complementa, me sirvió para lo que soy en este momento.

¿Cuál consideras que fue el mejor coach en tu vida y al que más le aprendiste? ¿Porqué?

Sería egoísta el emitir nombre de los coaches , todos en su momento fueron buenos coaches, respondiendo a la pregunta tengo 2 que en lo personal me hicieron aprender la difícil posición de linebacker. El primero al que por cierto le saque canas verdes, me enseño desde la posición donde colocarme a donde dirigirme, etc., recuerdo que se colocaba detrás de mi y cada jugada me decía y corregía mis errores, el head coach de ese equipo quería colocarme de ala defensiva, pero el le dijo que me aguantara una semana más, lo demás que me enseño fue a ser instintivo su nombre era Víctor Manuel Ricalde quien además de ser mi coach es mi cuate, nos seguimos frecuentando y es coach activo.
El segundo es Alejandro Acosta el me enseño a refinar movimientos además de ser buen amigo, coucheamos juntos en AGUILAS BLANCAS categoría intermedia y déjame decirte que el sabe mucho de esto.
Sin dejar de mencionar al coach Alfonso Escalante, que a regaños y estirones me enseño todo el sistema.

Eres nombrado jugador símbolo en Aguilas Blancas ¿Qué sientes al tener esa distinción?

La prensa y los medios de comunicación fueron muy generosos conmigo yo solo fui la voz de todos mis compañeros, ellos en su conjunto fueron el símbolos yo solo la voz.

¿Con quién dentro y fuera de las AGUILAS BLANCAS tenias alguna rivalidad deportivamente hablando?

Dentro de AGUILAS BLANCAS la única rivalidad deportivamente hablando era conmigo mismo siempre me quise superar y ser mejor y fuera del equipo creo que todos lo sabemos los Pumas de la Universidad.

Recuerdas cuando hacías una buena jugada la reacción de la tribuna ¿Qué sentías al recibir todo ese apoyo?

Sentía que la sangre me hervía, era como no estar en mi cuerpo, se te hace visión de tunel viendo hacía la tribuna y ver a toda esa gente que te grita y te motiva a ser mejor cada día.

¿Cómo te motivabas después de alguna mala jugada para en la siguiente salir y dar el 100%?

Cuando no salían las cosas y tenía errores me enojaba conmigo mismo, me decía que era un @$%&#?¡ y me trataba de concentrar a hacerlo al máximo.

¿Que opinión tienes de la situación que atraviesa el FBA en el IPN y en especial las Aguilas Blancas?

Desgraciadamente tuvimos un robo indiscriminado de jugadores por parte de las escuelas particulares a pesar de eso el equipo ha dado buenos resultados, la ONEFA con la nueva reglamentación se hará una buena cosecha de jugadores y en poco tiempo estaremos siendo campeones otra vez.

Tu terminas tu elegibilidad en plenas condiciones físicas ¿Te hubiera gustado seguir jugando FBA? ¿Qué piensas de que se profesionalice el FBA en México?

Por supuesto que me hubiera gustado seguir jugando, en México hay muy buen nivel de futbol americano, desgraciadamente no tenemos el presupuesto para profesionalizar este deporte.

¿Te hubiera gustado seguir jugando en Equipos Europeos?

Si pero en este momento estoy acabando mi tesis y prefiero terminar y establecerme con mis padres y mi novia que por cierto la quiero mucho y para que no me regañe se llama TANIA.

Actualmente estas entrenando en intermedia ¿Qué cualidades consideras se debe tener para coachear?

Recuerdas que anteriormente hablamos de ser deductivo, en esta etapa se necesita serlo al 100%, el coach debe ser fuerte con sus jugadores y enseñarles lo necesario, no debe ser flexible en el terreno de juego, no se pueden permitir errores por que este juego no es de errores.

¿Qué cualidades consideras que deben tener los Head coach con los niños?

El Head Coach debe entender que los niños atraviesan por etapas delicadas en su crecimiento, debemos saber la dosificación de cargas de trabajo, ahora en el aspecto socio afectivo el head coach debe entender que es parte de la recreación y desarrollo integral, por eso debe ser flexible con sus jugadores

Cuándo en alguna transmisión de TV o radio, periódicos y revistas escuchas tu nombre como jugador AGUILAS BLANCAS, ¿Qué piensas?

Que esa etapa me toco a mi vivir, que hubo jugadores que también pasaron por eso y son excelentes personas, seguir su ejemplo y tratar de ser mejor cada día.

¿Cuándo empiezas a jugar en AGUILAS BLANCAS admirabas a algún jugador que estuviera en categoría mayor?

Si cuando jugaba juvenil había un novato que me dejaba incrédulo por su forma de jugar ese es Luis Ortega de la Sancha a él lo admiraba tanto que me regaló una chamarra.

¿Actualmente a que te dedicas?

Soy Licenciado en Educación Física ejerzo mi profesión en una primaria del gobierno y ayudo a la intermedia como coach.

¿Cómo ex jugador y símbolo de las AGUILAS BLANCAS, que aconsejarías a los niños que quieren jugar este deporte y sus padres para encausarlos?

Que le dediquen todo el tiempo posible al estudio y al Futbol Americano, a los padres que se acerquen más deporte para juntos poder hacer una cultura del deporte.

 

Algún pensamiento o personaje que consideres más te asemejes o que más te identifiques con él

El personaje más importante no hay otro más que mi padre seguir su ejemplo y ser fuerte como él lo está haciendo, "échale ganas Papá".

A manera de despedida algún comentarios que quieras hacer

Agradezco a todas las personas que se preocuparon por seguir al equipo y conocer un poco de mi, a mis padres y hermanas, a mis cuñados a todos les doy las gracias por seguir mi trayectoria, a TANIA por ser tan comprensiva conmigo y a todos ustedes muchas gracias.

Miguel Angel Atilano #47 Tatanka

www.aguilasblancasipn.org