Líder indiscutible de la muralla guinda, dejando en el campo el antecedente de entrega y coraje, Andrés forma parte de una dinastía de grandes jugadores y ex - jugadores en AGUILAS BLANCAS, miembro de la generación 1994-98, hizo vibrar a la tribuna Politécnica con jugadas de entrega y coraje, conoceremos un poco más del 52 de las AGUILAS BLANCAS.
¿Cómo surge tu afición por el fútbol americano y en especial por las AGUILAS BLANCAS? R: Cuando yo era chico mi hermano Elías jugaba en esta institución, esto fue en la década de los 80's y desde entonces surgió mi pasión por jugar en AGUILAS BLANCAS. ¿En que equipos jugaste antes de llegar a las AGUILAS BLANCAS? R: Era un equipo chico, no sé si exista todavía se llamaba zorros del CETIS 56 ahí jugué un año de juvenil, estuve otro en AGUILAS BLANCAS también en juvenil y la Intermedia. ¿Hubo familiares que practicarán fútbol americano y que te encausaran a practicarlo tu? R: Si, mis hermanos mayores, pero a liga mayor solo llegamos 3 de 5 que lo practicamos, Elías jugo en los años 80 y Pedro Mariano está actualmente jugando es más el anotó 6 puntos contra los Aztecas. ¿Sentiste alguna motivación extra o presión por tener familiares que hicieron o hacen historia en las AGUILAS BLANCAS? R: Claro que sí, puesto que mi hermano mayor realizo un excelente papel dentro del equipo, yo quería ser igual o mejor que el, ya que el me puso el ejemplo y no lo quería defraudar, con lo que respecta a Pedro Mariano (91) pienso que me motivo los años que jugamos juntos ya que considero que hacíamos buena alterna. ¿Cuál consideras que fue o es el principal apoyo de tu familia en tu carrera deportiva? R: Que siempre estuvieron conmigo en las victorias y derrotas alentándome para que en cada jugada entregara el máximo. ¿Qué recuerdas de tu primer día en el campo de entrenamiento en las AGUILAS BLANCAS? R: Me impresiono tanta competencia en la posición que yo quería ocupar, pero al mismo tiempo me motivo para prepararme mejor por que veía que no iba a ser fácil quedarse en el equipo. ¿Cuál es el juego que más recuerdas en AGUILAS BLANCAS y por que? R: Contra los Borregos campus Monterrey en mi primer año (1994), ya que fue muy reñido y logramos la victoria faltando segundos por terminar el partido. ¿Qué significo para ti defender los colores guinda y blanco del IPN y de las AGUILAS BLANCAS? R: Fue un orgullo ya que siempre tuve la ilusión de jugar en AGUILAS BLANCAS, principalmente por que representan los colores de el IPN de donde soy egresado ¿Cuantas veces fuiste seleccionado Politécnico y Nacional? R: Seleccionado Politécnico en mis cinco años de elegibilidad y Nacional ninguna. ¿Que experiencias te dejo el ser seleccionado Politécnico? R: El amor con que se defiende una institución y tratar de mejorar año con año, deportiva recuerdo el Clásico del 97, los pumas estaban a punto de anotar, vino una carrera de poder por el centro, yo hice la tackleada de frente, pero cuando estabamos cayendo, le arrebate el balón, cuando estaban dentro de la yarda 10. ¿Cuál es el mejor momento que recuerdas en AGUILAS BLANCAS? R: La verdad es difícil recordar uno en especial ya que el tiempo que pase en el equipo hubo bastantes, de los cuales uno fue cuando me nombraron capitán por primera vez, esto fue en mi primer año, fue contra Pieles Rojas, al siguiente juego volví a tener la oportunidad de ser capitán, es significativo por que en ese tiempo los capitanes eran escogidos en base a su desempeño en el juego anterior y los entrenamientos previos al juego donde te nombraban. ¿Cuál es el peor momento de tu carrera en AGUILAS BLANCAS? R: El peor momento fue cuando me lesionaron en Cholula contra los aztecas (1996), esto me provoco estar fuera cuatro partidos en esa temporada, me lastimaron el tobillo, fue en una jugada pantalla, yo busque tacklear, un ofensivo me tomo del tobillo, y otro me blockeo por arriba, la verdad nunca he querido pensar que fue con mala fe. ¿Cuál es la mejor jugada o la que más recuerdas de tu carrera deportiva? ¿Podrías describirla? R: Contra los Borregos campus Monterrey, íbamos perdiendo 14-0, estaba la ofensiva de los Borregos atacando era el segundo cuarto estaban por su yarda 30, los entrenadores mandaron un disparo que le llamábamos fuego, entonces dispare e hice fumblear al QB Jaime Urquidi y recupere el balón, fue desde ahí que el equipo empezó a anotar y logramos la victoria en los últimos segundo 38-31. En ese mismo juego tuve la oportunidad de bloquear una patada, recuerdo que después de esto me dolían mucho las manos al grado de que se me durmieron, el pateador era el nieto de Silverio Pérez y vaya que le pegaba duro al balón. ¿Cuál es la mejor anécdota que recuerdas como seleccionado Politécnico y en AGUILAS BLANCAS? En la escuela un maestro a todo mundo le comentaba que yo era un gran jugador, que era el más fuerte, en ocasiones frente al grupo me hacía sentir mal por tantos elogios hacía a mi, eso a mi me daba mucha pena ya que el lo decía en serio, en ocasiones cuando estaba el con otros maestros les comentaba que me tenía en su salón, a mi la verdad me daba mucha pena. ¿Consideras que es un privilegio y un orgullo ser seleccionado Politécnico? R: Definitivamente si, no cualquier jugador pertenece a la selección politécnica, hay muchos jugadores que quisieran jugar un clásico inclusive, jugadores que pertenecen a instituciones privadas, mencionan que ellos están jugando en estos equipos por las becas que les dan, pero que les hubiera gustado mucho jugar un clásico. ¿Piensas que el Linebacker debe ser más instintivo a deductivo? R: Creo que un LB tiene que tener ambas cualidades, un poco más deductivo puesto que se estudia al rival con anterioridad y se tiene la estrategia para leer la ofensiva contraria. Se dice que la ofensiva vende boletos pero la defensiva gana partidos ¿Qué piensas de esto? R: Yo creo que es solo un dicho, por que el FBA se juega con ofensiva y defensiva. Algunos ex - jugadores de AGUILAS BLANCAS, me comentaban que tu deberías haber ido al Mundial de Palermo, ¿Qué opinas al respecto? R: Mucha gente me ha comentado lo mismo, a mí me hubiera gustado mucho representar a mi país en este deporte, pero no quedo en mi, fue una decisión que los entrenadores tomaron. ¿Qué consideras que te dejo el jugar en AGUILAS BLANCAS como enseñanza en tu vida? R: Me dejo la disciplina, organización y el saber trabajar en equipo. ¿Cuál consideras que fue el mejor coach en tu vida y al que más le aprendiste? ¿Porqué? R: El coach Alfonso Escalante, él es una persona muy dedicada a su trabajo y lo hace profesionalmente. Después de la suspención del juego vs Cóndores en el 1998, el juego se re inicia y sencillamente AGUILAS BLANCAS pasa por encima de los Universitarios. En la reseña en alguna estación de radio se hablaba de tu actuación diciendo que la forma de motivar a tus compañeros fue algo que provoco esta reacción ¿Qué recuerdas de ese partido? R: Fue algo muy gracioso, mis compañeros estaban un poco tensos y les pregunte que por que se notaban así, me dijeron que no escuchaban las porras que los animaban, entonces les dije que si era por eso yo la organizaba y empece a imitar al animador, no me imagine que me iban a seguir, pero lo hicieron y se escucho una porra muy bonita, yo la sentí de mucha unión. ¿Qué le decías al Coach Licea previo a este juego? R: Le comente que no se preocupara, que íbamos a dar el máximo esfuerzo para lograr la victoria, ya que contra este equipo hay una rivalidad de muchos años atrás. ¿Recuerdas aquel juego donde terminas tu elegibilidad, que pasaba por tu mente? R: Que terminaba otra etapa mas y que empezaba el juego más difícil que es el de la vida. ¿Continuas frecuentando a compañeros tuyos en AGUILAS BLANCAS? R: Sí, Miguel Atilano, Guillermo Nuñez, Héctor Linares, Luis Ortega de la Sancha, Daniel Rodríguez, Jaime Labastida, Daniel Cruz, entre otros. ¿Con quién dentro y fuera de las AGUILAS BLANCAS tenias alguna rivalidad deportivamente hablando? R: Ninguna en AGUILAS BLANCAS, siempre daba el máximo en todas las jugadas, solo recuerdo una rivalidad con Héctor Hernández de Pieles Rojas. Recuerdas cuando hacías una buena jugada la reacción de la tribuna ¿Qué sentías al recibir todo ese apoyo? R: Una gran emoción que me motivaba a prepararme día con día, para que la tribuna se sintiera satisfecha y siguiera apoyando a todo el equipo, ¿Cómo te motivabas después de alguna mala jugada para en la siguiente salir y dar el 100%? R: De los errores se aprende, y después de una mala jugada trataba de no cometer el mismo error y concentrarme mas en el juego. Tu terminas tu elegibilidad en plenas condiciones físicas ¿Te hubiera gustado seguir jugando FBA? ¿Qué piensas de que se profesionalice el FBA en México? R:Si me hubiera gustado seguir jugando. Creo que no es mala idea el que se profesionalice el FBA en México, pero los jugadores tendrían que prepararse más, para hacer un trabajo más profesional ya que la competencia será cada vez mayor. ¿Te hubiera gustado seguir jugando en Equipos Europeos? R: Si, de hecho recibí ofertas de equipos de los Osos de Madrid en España , pero el sueldo no era muy bueno, y decidí dedicarme a mi carrera. ¿Tienes experiencia como coach? ¿En que equipos? R: Si, en AGUILAS BLANCAS categoría juvenil AA, e intermedia, Búhos categoría intermedia. ¿Te gustaría en un futuro ser miembro del staff del Dr. Licea? R: Si, me gustaría ser coach de liga mayor. ¿Qué cualidades consideras que deben tener los Head coach con los niños? R: Yo creo que deben tener un poco de paciencia, puesto que no es lo mismo entrenar a jóvenes que a niños estos últimos son un poco mas distraídos . ¿Cómo encausaría a un niño para practicar este deporte en dado caso que fuera tu Hijo? R: No lo obligaría, ya que este deporte se debe jugar por convicción no por obligación, en caso de que le gustara le daría consejos que le pudieran servir sin atrofiar el trabajo de su coach. ¿Que consejos te daban tus hermanos y familiares antes y después de cada partido? R: Que le pusiera mucho empeño para que salieran bien las cosas, que ellos estaban en la tribuna para apoyarme. Cuándo en alguna transmisión de TV o radio, periódicos y revistas escuchas tu nombre como jugador AGUILAS BLANCAS, ¿Qué piensas? R: Me siento halagado, ya que seguramente algún familiar o amigo también lo escucha o lo ve y surgen comentarios que me favorecen en la mayoría de los casos. ¿Qué consideras que es lo mejor para los niños que quieren practicar este deporte? R: Que se preparen lo mejor posible, por que las generaciones que vienen cada vez están mejor preparadas. ¿Cuándo empiezas a jugar en AGUILAS BLANCAS admirabas a algún jugador que estuviera en categoría mayor? R: Sí, Alejandro Acosta Ríos. ¿Actualmente a que te dedicas? R: Yo estudie Contador Público en la ESCA me acabo de titular y tomo protesta el próximo 8 de Diciembre 2000, Trabajo y de vez en cuando me doy una escapada al gimnasio. ¿Sigues asistiendo a los estadios para apoyar a las AGUILAS BLANCAS? R: Si y seguiré asistiendo mientras tenga oportunidad. ¿Cómo ex jugador de las AGUILAS BLANCAS, que aconsejarías a los niños que quieren jugar este deporte y sus padres para encausarlos? R: A los niños que se preparen lo mejor posible ya que no es fácil este deporte y a los padres que les den la opción pero que no los obliguen. Algún pensamiento o personaje que consideres más te asemejes o que más te identifiques con él R: El ganar no es todo, es lo único. A manera de despedida algún comentarios que quieras hacer Espero que los aficionados sigan apoyando a las AGUILAS BLANCAS ahora nos necesitan mas que en otros años, en lo particular yo siempre voy a estar con ellos en las buenas y en las malas. Gracias ANDRES BAUTISTA MONRROY |
||||||
www.aguilasblancasipn.org
|